ULTIMO
MINUTO
MINUTO
Escuelas de Victoria se preparan ante temporada de estiaje en Tamaulipas
ESTADO | VICTORIA | 2023-03-17 | EDUARDO VIZCARRA

La gran ventaja de las escuelas en Victoria para su operatividad ante los cortes de agua, es que un alto porcentaje cuentan con algún tipo de esquema de almacenamiento del vital líquido.
La secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó lo anterior al señalar que esto se ha hecho evidente al estar participando en las mesas del agua que ha convocado el municipio de Victoria.
Expuso además que la participación en estas mesas, permite planear la posibilidad de la operación de las escuelas de forma regular ante el corte del suministro del agua.
"Y otra de las cosas en la que estamos trabajando es precisamente incluir en los programas de obra de algunas que creemos que es importante generales un sistema de cisterna o tinaco que permita el que tengan esta posibilidad ante la situación de que se tuvieran que dar más cortes dentro de esta estrategia que se está trabajando de fortalecer la infraestructura hidráulica", explicó.
La funcionaria estatal, acentuó que al final del día, más allá también de la disponibilidad del agua que es todo un tema, es que hay todo un proyecto también para mantener el abasto del Estado que se tenga la posibilidad de darles alternativas de atención de las escuelas para la operación cotidiana.
"Ustedes han visto como la CEAT ha abordado el tema con mucha responsabilidad, pero también, nuestra responsabilidad es apoyar el esquema de Educación para el cuidado y el buen uso del vital líquido que cada vez es más escaso y que debemos fortalecer la cultura del cuidado del agua y generar esquemas para tener una mediación real sobre hasta dónde estamos contribuyendo a la cultura del cuidado del agua", concluyó.
La secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó lo anterior al señalar que esto se ha hecho evidente al estar participando en las mesas del agua que ha convocado el municipio de Victoria.
Expuso además que la participación en estas mesas, permite planear la posibilidad de la operación de las escuelas de forma regular ante el corte del suministro del agua.
"Y otra de las cosas en la que estamos trabajando es precisamente incluir en los programas de obra de algunas que creemos que es importante generales un sistema de cisterna o tinaco que permita el que tengan esta posibilidad ante la situación de que se tuvieran que dar más cortes dentro de esta estrategia que se está trabajando de fortalecer la infraestructura hidráulica", explicó.
La funcionaria estatal, acentuó que al final del día, más allá también de la disponibilidad del agua que es todo un tema, es que hay todo un proyecto también para mantener el abasto del Estado que se tenga la posibilidad de darles alternativas de atención de las escuelas para la operación cotidiana.
"Ustedes han visto como la CEAT ha abordado el tema con mucha responsabilidad, pero también, nuestra responsabilidad es apoyar el esquema de Educación para el cuidado y el buen uso del vital líquido que cada vez es más escaso y que debemos fortalecer la cultura del cuidado del agua y generar esquemas para tener una mediación real sobre hasta dónde estamos contribuyendo a la cultura del cuidado del agua", concluyó.